Le preguntamos a Anthony Llobet, estilista de TRESemmé, qué podemos hacer para tener pelazo sin gastar una fortuna y sin dedicarle un montón de tiempo a nuestra melena. Estos son los 10 tips que nos ha dado.
1. Usa buenos productos. Anthony Llobet se queda con la mascarilla.
2. Cuando pongas la mascarilla o el acondicionador distribuye bien con un peine de puas anchas. Así tendrás producto por todo el pelo.
3. Si usas mucho la plancha y el secador, protege tu cabello del calor con un protector térmico. Siempre, antes de usar cualquier herramienta de calor, ya sea con el cabello seco o mojado.
4. Córtate el pelo cada dos meses para evitar las puntas abiertas.
5. Intenta no usar mucho la plancha y el secador. Dentro de lo posible, deja que tu melena se seque al aire.
6. Aclara bien la mascarilla y el acondicionador de lo contrario el pelo te quedará muy mate, sin brillo.
7. Cuando te seques el pelo con la toalla, no frotes porque dañarás la cutícula. Hazlo suavemente, como si lo acariciaras o déjate la toalla puesta unos minutos para que vaya absorbiendo el agua.
8. Cuando te seques el pelo con la toalla, hazlo de las raíces a las puntas. Si lo haces al revés, te saldrán nudos, el cabello se encrespará y dañarás las cutículas.
9. Si tu problema es que tu melena tiene poco volumen, prueba a cambiar la raya de lado cada mes.
10. Para evitar el encrespamiento, no pases la plancha hasta que el pelo esté bien seco.
Autofoto…
Ok: Dirige tu barbilla ligeramente hacia la luz para evitar sombras. Además, se marcarán más los pómulos. BEAUTY BONUS: Piensa en algo bonito. Si tu sonrisa es real, es mucho más sexy.
KO: Hazte la foto a ti, no a tu cuarto de estar...
En pareja…
OK: Juntad las caras o apoya la tuya sobre su pecho. Seréis el punto focal de la foto y mostraréis la conexión que tenéis... BEAUTY BONUS: Coloca todo el pelo sobre el hombro que queda libre.
KO: No seas una cabeza que sale de detrás...
En grupo…
OK: Ponte de perfil, con una pierna adelantada. Te hará parecer mucho más estilizada ¡y cabréis todas! BEAUTY BONUS: Ponte un labial en tono brillante para destacar sobre las demás.
KO: Nada de poner morritos...
ELIGE EL FILTRO DE INSTAGRAM PERFECTO
1. Para lucir un tono bronceado, elige HEFE: Oscurece el tono haciendo que parezca que vienes de la playa.
2. Para perfeccionar la piel, prueba RISE: Difumina imperfecciones.
3. Para parecer más delgada, pon SULTRO: la exageración de las sombras.
¿Eres de las que siempre tiene los labios hechos un desastre? ¿Llenos de pielecitas y secos? ¿El invierno le sienta fatal a esta zona de tu cara? Le preguntamos a Pilar López, jefa de producto de Galénic, qué podemos hacer para acabar con este incómodo problemilla. Y esto es lo que nos ha contado.
"Los labios, al igual que el rostro, se exponen a diario a las agresiones externas (acciones mecánicas, químicas, físicas, microbianas y climáticas) pero su estructura, especialmente delgada y la ausencia de film protector, hace que sea una zona con gran tendencia al desecamiento. Además, la epidermis labial carece de queratinocitos y de melanocitos por lo que no tiene ni protección física, ni frente a los UV", comenta Pilar López.
10 tips para mejorar nuestros labios
1. Exfoliar suavemente. Puedes usar tu cepillo de dientes delicadamente.
2. Hidratar en profundidad, al menos, una vez a la semana
3. Utilizar un contorno de labios.
4. Llevar siempre bálsamo labial en el bolso y aplicarlo todas las veces que sean necesarias.
5. Protegerlos de la radiación ultravioleta.
6. No fumar.
7. Beber mucha agua.
8. Evitar morderse lo labios.
9. No humecederlos con la lengua.
10. No gesticular en exceso (silbar, chistar, hacer excesivos pucheros o mohínes...). Con estas pautas conseguiremos pasar el invierno con unos labios bien cuidados, jugosos y fáciles de maquillar.
Y un remedio casero... Para exfoliar tus labios y liberarlos de los pellejitos, mezcla un poquito de miel con azúcar y aplica. Masajea unos minutos, aclara e hidrata con un bálsamo labial. ¡Labios perfectos!
Empezamos la cuenta atrás en COSMO. Después de unos días muy grises nos han entrado ganas de calor. Pero con este color lechoso no hay quien enseñe ni un dedo. Como más vale prevenir que curar vamos a darte tres sencillos tips para que prepares tu piel para cuando lleguen mejores tiempos.
Primer paso: Exfolia
Con un guante de esparto elimina todas las impurezas y las células muertas para activar la renovación. Además, permitirá que tu piel se oxigene y respire mejor.
Segundo paso: Hidrata
Tanto tu cara como tu cuerpo. Elige una crema adecuada para tu rostro y otra para tu cuerpo. Si eres perezosa, prueba en tu body, con una fórmula acondicionadora de la piel.
Tercer paso: Alimenta.
Para ponerse morena también hay que cuidarse por dentro. Llena tu nevera de alimentos ricos en caroteno, este estimula la melanina y deja tu piel lista para el bronceado. ¿Cuáles? Zanahorias, tomates.
Ya sabes lo importante que una sonrisa sana, bonita y blanca es para la imagen de cualquier persona. De hecho, ¿te has dado cuenta de que al hablar con alguien siempre sueles fijarte en sus dientes? Es un elemento muy importante de nuestra carta de presentación y, una boca bonita, siempre te aportará una mayor confianza en ti misma.
Cada vez son más las personas que conocen el potencial de la sonrisa y quieren aprovechar su poder para transmitir toda su belleza interior y exterior y mejorar su autoestima y confianza. Pero… ¿Qué es realmente una boca perfecta? No basta con tener unos dientes sanos y alineados. Si queremos lucir una sonrisa bonita es imprescindible que nuestros dientes sean blancos y brillantes. Y una buena solución para conseguirlo es un blanqueamiento dental.
Les hemos pedido a los expertos de Propdental, una de las más modernas clínicas dentales de Barcelona, que nos asesoren en este tema.
Blanqueamiento con luz led
Los mejores profesionales en estética dental del país utilizan la técnica de blanqueamiento dental con luz led para eliminar las manchas y el oscurecimiento de los dientes que generan, en muchos casos, incomodidad en nuestras relaciones sociales y falta de confianza en nosotras mismas.
El blanqueamiento dental con luz led ha supuesto un gran avance en el campo de la odontología cosmética a lo largo de estos últimos años. Se ha reducido el número de sesiones y el tiempo destinado a cada sesión, consiguiendo mejores resultados respecto a las técnicas utilizadas anteriormente.
Esta técnica de blanqueamiento dental utiliza la luz led para activar el gel blanqueador encargado de cambiar la tonalidad de los dientes y conseguir así una acción más rápida y eficaz. De esta forma, con una sola sesión de 45 minutos consigues cambiar el color de tus dientes y salir de la clínica dental con una sonrisa blanca y radiante.
Una vez en casa, mejora todavía más el resultado obtenido mediante la utilización de férulas dentales que terminarán de aclarar tus dientes y eliminarán sus manchas y tinciones. De esta forma obtendrás una sonrisa perfecta más blanca.
¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?
El gel blanqueador que se aplica en los dientes penetra en los tejidos y rompe las moléculas grandes que producen pigmentos fuertes, transformándolas en moléculas pequeñas e incoloras. De este modo, se consigue una tonalidad más clara de los dientes, por lo que se vuelven más blancos.
¿Cuánto dura?
Este procedimiento no tiene ningún efecto negativo permanente para el esmalte y sus resultados pueden llegar a durar muchos años. Para que así sea, es imprescindible mantener una buena higiene oral, seguir unos buenos hábitos alimenticios y evitar el consumo de tabaco tras la aplicación del blanqueamiento dental.
¿Tiene efectos secundarios?
Como en cualquier tratamiento, pueden aparecer efectos secundarios en función de las características de cada paciente. La hipersensibilidad dentaria es un ejemplo de ello. Debido al aumento de la permeabilidad del esmalte, las piezas dentales pueden desarrollar un grado extra de sensibilidad, que se remite en un plazo de 24 horas. El efecto es totalmente reversible y la ciencia odontológica propone alternativas científicas que consiguen prevenirlo.
Por otro lado, también puede producirse irritación gingival. No es un efecto frecuente, puesto que, para evitarse, los dentistas llevan a cabo técnicas escrupulosas de protección de las encías. Alteraciones de la microdureza del esmalte, efectos sobre la pulpa, alteración de la adhesividad y alteraciones sobre los materiales de restauración conforman consecuencias posibles de un blanqueamiento dental. Para evitar cualquiera de ellos, es importante acudir a un dentista cualificado, que controle la técnica y sepa evitar los efectos secundarios, siempre reversibles.
1.El chocolate causa acné
Falso. Los alimentos no influyen en el acné. Hay muchas comidas estigmatizadas (las grasas, el aguacate, el chocolate) pero no está demostrada científicamente su relación. El consumo de estos productos no influye en la producción de grasa de la cara.
2.El maquillaje no se vence
Falso. Todo producto cosmético y médico tiene una fecha de vencimiento. Es fundamental tenerlas presentes y respetarlas. Un producto vencido puede reconocerse por el color, la textura y hasta el olor.
3.Tomar cítricos mancha la piel
Falso. Combinar el consumo de cítricos y la exposición al sol no tiene ningún efecto colateral; pero dejar caer en la piel zumo de limón, por ejemplo, y recibir sol puede producir manchas y quemaduras de segundo y tercer grado.
4.Las pieles grasas no necesitan hidratación
Falso. Las pieles grasas también tienen que ser hidratadas pero con productos que no generen más grasa, existen productos ligeros que ayudan a este tipo de pieles.
5.Tomar el sol entre las 12:00 y las 3:00 de la tarde produce cáncer
Depende. Este el rango más peligroso de la radiación; la exposición solar se recomienda idealmente antes de las 11:00 de la mañana y después de las 3:00 de la tarde. La exposición crónica sí puede generar cáncer.
6.Los colores de la ropa impiden el daño solar
Verdadero. La ropa es un buen bloqueador y se sabe que los colores claros permiten mayor paso de la radiación que los oscuros. A eso habría que sumarle que hoy existen prendas fabricadas con productos especiales que evitan el paso de la radiación.
7.Depilar las cejas puede hacer caer el párpado
Falso. La depilación de las cejas se puede hacer mecánica o por láser y ninguna tiene efecto colateral. Sí puede cambiar la expresión de la mirada pero no la altura del párpado, que con la edad tiende a caer.
8.La depilación láser es un método definitivo
Falso. Es un método prolongado y nunca se recupera la cantidad del vello original. Habitualmente se debe hacer un retoque después del quinto año.
9.Poner rodajas de pepino sobre los ojos ayuda a deshinchar y descongestionar las bolsas
Falso. Hay unas bolsas que son temporales (las del trasnocho) y otras que son resultado del envejecimiento, porque se pierde el sostén del tejido graso del párpado. En el segundo caso no hay nada que hacer y en el primero, resulta más útil ponerse paños que rodajas de pepino.
10.Usar hielo en la zona de los ojos reduce las ojeras
Falso. El hielo no es recomendable para el rostro, sólo en caso de un trauma como antiinflamatorio inmediato. El hielo no tonifica ni tiene un efecto rejuvenecedor y sí puede llegar a producir quemaduras.
11.No hay necesidad de usar bloqueador si los cosméticos tienen protección solar
Falso. De hecho hay que aplicar, por lo menos, dos veces al día protección solar, después de usar una crema hidratante. Si se pasa mucho tiempo al aire libre, hay que aplicarlo con más frecuencia. El éxito en la protección radica en la aplicación frecuente más que el Factor de Protección Solar.
12.Se sabe que estoy bien hidratada por la piel
Verdadero. Si el consumo de agua es bueno, es decir el promedio para una persona promedio (2 litros u 8 vasos diarios) se reflejará en la piel. Pero la mejor manera de saber si el cuerpo tiene el nivel necesario de agua será comprobar el tono de la orina. Suave y transparente, óptima hidratación..
Cabello
13.Enjuagar el cabello con agua caliente es malo
Falso. La temperatura del agua no influye en la salud del pelo. El agua tibia, para la mayoría de personas, es la ideal, pues permite que el champú remueva suciedad y los aceites del cabello mejor. Ayuda también a que el acondicionador actúe de forma más adecuada. Los enjuagues con agua fría luego de lavar y acondicionar el cabello ayudan a ajustar la capa de la cutícula y cerrar los poros. Reduce la producción de grasa.
14.Los masajes en el cuero cabelludo ayudan a estimular el crecimiento
Falso. Hay quienes dicen que estimulan la circulación pero no es un método contra la alopecia. Tampoco ayuda a que crezca más fuerte o brillante.
15.Las tinturas hacen caer el pelo
Falso. Hay que cuidarse cuando se tiene un cuero cabelludo sensible. Las tinturas no dañan el pelo pero sí pueden producir irritación, inflamación y a veces caída del pelo. Actualmente hay productos con una enorme tecnología que los hace más tolerables.
16.Usar plancha y secador todos los días estimula la caída del pelo
Falso. Tener este hábito diario causa un daño térmico pero no produce calvicie. Se afecta la calidad de la fibra capilar, produce un pelo seco, sin brillo, con horquilla. No afecta el crecimiento.
17.Usar siempre el mismo champú no es bueno
Verdadero. La taquifilaxia es la resistencia del cuerpo a todo lo que se usa de forma permanente, por eso la rotación de los productos es sana.
18.El pelo rebelde no se puede domar
Falso. Sí se puede controlar con geles, lacas y queratinas, pero no se puede cambiar la forma porque está genéticamente determinada.
19.Todos los métodos para alisar el pelo causan un gran daño
Falso. Actualmente existen productos no caóticos que permiten alisar el pelo transitoriamente con total seguridad. Como siempre hay que revisar bien el lugar a donde va a acudir a que le hagan el procedimiento y pedir información sobre los productos que se usan.
20.Aunque el propósito sea dejar crecer el pelo es necesario cortar las puntas una vez al mes
Falso. Cortar las puntas ocasionalmente puede ser una medida sana, pero la longitud del pelo está genéticamente determinada.
21. Solo a los hombres sufren de calvicie
Falso. Este mal afecta al 50% de los hombres y al 30% de las mujeres. La calvicie más común en ambos sexos es la genética. Tampoco es producida por la utilización de gorras, geles o spray y llevar el cabello muy corto no la previene.
22. Si se arranca una cana saldrán diez más en su lugar
Falso. El folículo envejece de manera independiente. Lo que sucede es que cuando empiezan a salir las canas generalmente sale una gran cantidad al mismo tiempo porque hay un envejecimiento en marcha.
23. La calvicie no tiene cura
Falso. La calvicie, tratada de manera individual, encontrando las causas y haciendo un buen pronóstico, combinado con el uso de medicamentos adecuados, da excelentes resultados y no causa ni disfunción eréctil ni disminución de la líbido, tampoco el crecimiento indiscriminado de vello en cara y cuerpo.
Arrugas
24.Ponerse saliva en las mañanas en las líneas de expresión o manchas es benéfico
Falso. No hay estudios científicos que lo demuestren. También hay quien dice que cura una herida y evitará que quede cicatriz. Se la asocia como un agente sanador, pero ese potencial curativo no ha sido comprobado. De hecho, la saliva tiene ciertas bacterias que reducirían la capacidad de enfrentar una infección.
25.La exposición crónica al sol causa envejecimiento prematuro
Verdadero. Además produce cáncer. La exposición a la luz ultravioleta, los rayos UVA o UVB son los responsables del 8%% de los daños en la piel que causan el envejecimiento prematuro. Ese daño se produce antes de los 20 años, por eso es importante cuidar la piel desde los primeros años de vida. La cantidad de daño a la piel está directamente relacionada con la exposición al sol.
26. Hay razas más predispuestas a la aparición de arrugas
Verdadero. Se sospecha que el alto contenido de melanina en las personas con piel oscura disminuye el riesgo de la aparición de arrugas provocadas por la exposición al sol.
27.Las dietas para adelgazar causan arrugas
Verdadero. La piel cubre músculo y grasa, y cuando se hace dieta se cae la grasa y comienza a sobrar piel. Además la piel se nutre de afuera hacia adentro y de adentro hacia afuera, cuando se deja de consumir una serie de alimentos se afecta su calidad.
28.Usar maquillaje a diario lleva a la aparición de arrugas
Falso. No se puede señalar al maquillaje como un factor que estimule la aparición de arrugas, pero sí hay que tener unos cuidados relacionados con este hábito como es la limpieza diaria.
29.No desmaquillarse produce arrugas
Falso. Es un mal hábito. La piel necesita estar sin barreras para lubricarse e hidratarse, particularmente en la noche. El maquillaje altera de alguna forma su fisiología normal por eso es vital la limpieza.
30.Las arrugas son genéticas y no pueden evitarse
Falso. Sí pueden tratarse y evitarse: si hidrato la piel, la nutro y la protejo. Aunque el tipo de piel es genético sí se pueden prevenir las arrugas y se puede mejorar su aspecto con los tratamientos adecuados.
31. Las cremas para el rostro quitan las arrugas
Falso. Existen cremas que pueden prevenirlas, que pueden nutrirla y ayudan a proteger. Sin embargo, una vez aparecidas, una crema no puede desaparecerlas.
Dietas y pérdida de peso
32. Tomar agua caliente con limón ayuda a adelgazar
Falso. El limón es uno de los productos al que más se le han atribuido propiedades injustificadamente; es falso que adelgace. Lo mismo pasa con el agua: ni engorda ni adelgaza, sin importar la temperatura.
33.No desayunar ayuda a bajar de peso
Falso. Todo lo contrario. Hay estudios que demuestran que las personas que desayunan pueden controlar su peso. Saltarse esta comida es uno de los principales errores que cometen quienes quieren adelgazar. No hay que evitar ninguna comida principal.
34. Tomar agua antes de la comida disminuye el apetito
Verdadero. Se llena el estómago y hay espacio para menos comida. Un solo vaso de agua dará la sensación de saciedad y eso ayudará a que se consuman menos alimentos.
35. Comerse una hamburguesa con papas fritas ocasionalmente no engorda
Verdadero. Comer de vez en cuando comidas que nos antojan no es malo. El problema es el abuso y el sedentarismo. Tampoco hace subir de peso picar entre comidas, si los alimentos que se eligen son los adecuados, como un puñado de nueces, un lácteo bajo en grasa o una fruta.
36.La comida light no engorda
Falso. Los productos light tienen menos azúcar que un producto normal y un 30% menos de calorías que los normales, pero eso no significa que no engorden. Son útiles en dietas de adelgazamiento, pero cuando se ingieren en la cantidad justa. No adelgazan por sí mismos.
37.Las mujeres suben de peso naturalmente con la edad
Verdadero. La llegada de la menopausia y el cambio hormonal estimulan el aumento de peso. Al disminuir la fabricación de estrógenos, o desaparecer por completo, suele haber más apetito. Es aconsejable aumentar la frecuencia del ejercicio.
38.Todo lo ingerido después de las 8:00 de la noche el organismo lo convierte en grasa corporal
Falso. Sin embargo, no es recomendable ingerir muchas calorías para ir a nuestro estado de mayor reposo; además es un tema de digestión, por eso se recomienda comer por lo menos unas dos horas antes de irse a la cama.
39.No todas las “dietas milagrosas” para bajar de peso en poco tiempo son peligrosas
Falso. Las pérdidas de peso repentinas no son saludables en ningún caso. Para lograr bajar de peso de forma abrupta se utilizan generalmente tratamientos que son un riesgo para la salud. Siempre es mejor seguir un programa acompañado de la guía de un nutricionista.
40. El agua adelgaza
Falso. Sí ayuda a controlar el peso y el apetito, pero consumir grandes cantidades –es decir más de dos litros diarios– no tiene efecto en una dieta de adelgazamiento si no se hace un buen plan alimenticio combinado con ejercicios. El agua por sí sola no ayuda a perder peso.
Celulitis
41. La celulitis puede eliminarse definitivamente.
Falso. Puede tener una mejoría dramática pero acompañada de buenos hábitos. Sí se puede mejorar su aspecto pero no desaparecer radicalmente.
42.Sólo las mujeres con exceso de peso sufren de celulitis
Falso. Las flacas también tienen celulitis, no es cuestión de peso. El sedentarismo, la edad y los cambios hormonales van ayudando a que la grasa se deposite.
43.El agua con gas produce celulitis
Falso. Se les atribuye a muchos productos este mal, pero realmente lo provoca un cúmulo de razones. Entre otras cosas una dieta rica en grasa y la falta de ejercicio. Y hay otro mito y es que el agua ayuda a erradicarla. Falso, si bien en una dieta saludable debe consumirse una buena cantidad de agua, la celulitis no se quita tomando agua.
44.Es saludable el uso de estropajo para remoción de las células muertes y prevenir la celulitis
Falso. Lo único que hace este hábito es resecar la piel. Un drenaje linfático puede ayudar a trabajar la retención de líquidos, pues favorece la circulación. La técnica exige una preparación profesional.
45.Las duchas con agua fría eliminan la celulitis
Falso. En estos casos cuando hay un depósito de grasa y un problema de la microcirculación, el agua no sirve para quitar el cúmulo ni para tonificar. Los cambios bruscos de temperatura no son recomendables.
46.Las cremas y masajes son efectivos para eliminar la celulitis
Falso. Si bien hay cremas que se usan en tratamientos adelgazantes y algunas que dicen eliminar la celulitis, lo más importante es el ejercicio y la dieta rica en fibra, frutas y verduras que el mismo masaje. Si se hacen las dos cosas puede ayudar.
47.La celulitis es hereditaria
Verdadero. Genéticamente se puede venir más predispuesto. Las mujeres cuyas abuelas o madres tienen celulitis tienen un 50% más de probabilidades de padecerla. Se localiza principalmente en los muslos, glúteos, caderas y abdomen, aunque puede presentare en cualquier parte del cuerpo con tejido graso.
Estrías
48.Engordar y adelgazar provoca estrías
Verdadero. El cambio de peso provoca la ruptura de las fibras elásticas por estiramiento y esto genera las estrías, son una cicatriz. Y el embarazo hace a las mujeres más propensas a padecerlas. Por esta razón en el embarazo el control del peso es fundamental. La hidratación es importante pero es más primordial el controlar el peso.
49.No se pueden evitar las estrías
Depende. Las de crecimiento en los jóvenes no se pueden evitar, las otras sí controlando el peso. De hecho hay niños obesos que pueden tener estrías y en algunas ocasiones pueden ser muestra de problemas endocrinológicos.
50.Las estrías pueden desaparecer definitivamente.
Falso. Las estrías son una cicatriz, nada las puede borrar pero se puede mejorar su apariencia. Las estrías recientes (las blancas) son más fáciles de disimular.
¿Para qué sirven las mascarillas faciales? ¿Cuáles son las indicadas para pieles grasas? ¿Y para pieles secas? ¿A qué edad se recomiendan? Respondemos a tus dudas más frecuentes con la ayuda de Paola Gugliotta, creadora de la firma cosmética Sepai. ¡Toma nota!
Usos. La mascarilla sirve para intensificar una acción específica sea de limpieza o de extra de nutrición, luminosidad o energía. Aporta un efecto inmediato. Se trata de un tratamiento que no necesariamente ha de hacerse cada día, sino bajo demanda de la piel, y que la "ajusta" en función de las necesidades puntuales que podamos tener dependiendo del clima, las actividades que hacemos ese día, o lo largo de la jornada.
Pieles grasas. ¿Es tu caso? Paola Gugliotta te recomienda usar mascarillas que contengan ácido salicílico, exfoliantes derivados de fruta como la bromelaínay la papaína, betaine para una hidratación profunda y gluconolactone (polihidroxiácido) como exfoliante químico.
Pieles secas. Las mascarillas indicadas serían las que estén elaboradas a base de aceites nutritivos como la jojoba o la manteca de karité. También glicosaminoglicanos, que son potentes regeneradores celulares.
Pieles mixtas. Para Paola lo ideal sería aplicar diferentes mascarillas. En las zonas secas del rostro mascarillas para pieles secas y en las partes grasas, mascarillas para pieles grasas.
Manual de uso. Cada mascarilla tiene sus protocolos. Por ejemplo, si son limpiadoras se aplican antes del tratamiento con la frecuencia indicada o cada vez que se necesite. Si es de tratamiento, se podría aplicar antes del serum o después de la crema como capa final.
Edad. Cada mascarilla tiene su edad pero una mascarilla limpiadora se puede utilizar desde muy pronto, apenas nacen los primeros indicios de acné o de acumulaciones de grasa en los poros.
Durante los últimos años van en aumento los intentos de crear vídeos que se conviertan virales en Internet. Sin duda, algunos exitosos como el Gangnam Style de Psy, Call me maybe de Carly Rae Jepsen o el “famosísimo” Harlem Shake de Baauer, y otros que se convirtieron en fracasos.
Es difícil determinar los elementos que hacen que un clip llame la atención de millones de personas, por esto mismo, muchos terminan recurriendo a expertos en márketing viral quienes se aseguran de que el video esté en todos lados.
Y parece que “The Chainsmokers”, un dúo de DJs de Nueva York, han anotado en YouTube con #SELFIE un tema dedicado a la moda de las autofotos, en el video colaboran estrellas reconocidas como el actor David Hasselhoff, el rapero Snoop Dogg, Far East Movement o Steve Aoki, junto a otras celebridades en Internet
El tema tiene energía y el vídeo es gracioso, pero es difícil sacudirse con la sensación de que se trata de un fenómeno viral forzado por la billetera.
Remedios caseros para las quemaduras solares con toma
Combatir celulitis
Estrías: elimínelas con patata
Las estrías se instalan en nuestro cuerpo cuando este sufre un aumento o una disminución de peso de proporciones considerables. Este hecho provoca que la piel se estire en exceso y que se llene de estrías, unas pequeñas líneas que, aunque al principio tienen una tonalidad blanquecina, pueden adquirir un color algo más oscuro con el paso del tiempo. Y, aunque eliminar las estrías más antiguas puede resultar muy complicado, si estas acaban de hacer acto de presencia en tu vida los remedios caseros te podrán resultar de gran ayuda para atenuarlas.
Pasos a seguir
1- Antes de poner en práctica este truco de belleza para eliminar las estrías, una buena idea será exfoliar la piel del cuerpo para que los ingredientes sean absorbidos con una mayor facilidad.
2- Para llevar a cabo esta acción, puedes hacer uso de los exfoliantes naturales, los cuales te permitirán eliminar las células muertas de una forma práctica y muy económica.
3- Una vez que hayas exfoliado tu cuerpo, corta la patata en varias rodajas.
4- Después, parte el limón en dos y exprime cada una de sus partes para convertirlas en zumo.
5- Vierte el jugo de limón dentro de un cuenco, empapa una rodaja de patata en su interior para impregnarla con el zumo y frótala sobre tus piernas centrándote en las áreas en las que haya estrías.
6- Después de haber restregado la patata con el limón por todas ellas, deja que el compuesto se seque y retíralo con abundante agua pasados unos 15 minutos.
7- La patata y el limón son dos ingredientes naturales perfectos para renovar la piel y devolverle toda su belleza.
8- Pon en práctica este truco casero 2 veces por semana hasta que las estrías se hayan atenuado.
Remedios caseros para las varices con perejil
Si haces uso de los remedios caseros para las varices, podrás acabar con estas dilataciones venosas o, al menos, disminuir su apariencia de un modo considerable. Además, los ingredientes naturales que se deben utilizar en la elaboración del truco de belleza que encontrarás a continuación no solo son tremendamente fáciles de encontrar en cualquier supermercado, sino que, además, te costarán mucho menos dinero que los productos que se venden en farmacias y otras tiendas. ¡Prueba los remedios caseros para las varices y cuéntanos tu experiencia!
Pasos a seguir
1- Para beneficiarte de los remedios caseros para las varices como este, tan solo deberás consumir una infusión de perejil todos los días.
2- Para prepararla, lo primero que tendrás que hacer será limpiar muy bien las ramitas de perejil.
3- Cuando estén todas limpias, pon a calentar el agua mineral.
4- Introduce el perejil en su interior y deja que hierva durante unos 10 minutos.
5- Pasado ese tiempo, retira el agua del fuego y deja que repose durante unos minutos más hasta que haya perdido parte del calor y se haya templado.
6- Después, cuela el preparado y ya tendrás lista tu infusión de perejil.
7- Consume un vasito de esta tisana todas las mañanas en ayunas y verás como las varices se van atenuando poco a poco.
8- Guarda el líquido sobrante en la nevera para que se conserve en buen estado durante unos días.
9- El perejil es antioxidante, contiene vitamina C, ayuda a reparar y a reproducir las células y estimula la producción de colágeno, por lo que, además de combatir las varices, te ayudará a mejorar el estado de tu piel y a proporcionarle una gran luminosidad.
Aceite de ricino para las verrugas
Si deseas eliminar las verrugas que han aparecido en tu cuerpo y quieres llevar a cabo este proceso de una forma totalmente natural y muy económica, no te pierdas este truco de belleza casero donde te damos las claves para conseguirlo.
Pasos a seguir
1- Aplica el aceite de ricino sobre las verrugas realizando un suave masaje.
2- Para que desaparezcan en muy poco tiempo, lo mejor será que lleves a cabo este proceso tres veces al día.
3- Verás como, en tan solo unos días, las verrugas han desaparecido y puedes presumir de un cuerpo perfecto.
Los trucos de belleza caseros para el rostro te permitirán lucir una piel joven, suave, sedosa, sin imperfecciones y con mucha luz de una forma sencilla haciendo uso de los remedios naturales.
Es por ello que en esta sección dedicada a los trucos de belleza para el rostro tendrás la ocasión de dar con remedios caseros que van desde recetas para eliminar el acné hasta fórmulas para acabar con los puntos negros pasando por mascarillas caseras ideales para todo tipo de pieles. Y todo ello utilizando ingredientes naturales,económicos y muy fáciles de encontrar.